
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques / Nueva Esparta, 27/02/2018.- Venezuela es tierra mágica que ofrece innumerables bellezas naturales, entre las que no escapa un imponente monumento natural conocido como Las Tetas de María Guevara, conformado por dos colinas gemelas ubicadas en la planicie de la Isla de Margarita, que este martes cumple 44 años de haber sido establecido.
Las Tetas de María Guevara, en el estado Nueva Esparta, fueron declaradas Monumento Natural el 27 de febrero de 1974, con una altitud de aproximadamente 135 metros sobre el nivel del mar (msnm), ocupa una superficie de mil 670 hectáreas y está bajo la administración y manejo del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea).
El Monumento Natural Incluye en su interior tres lagunas costeras rodeadas de manglares conocidas como Boca de Pala, Laguna de Raya y Laguna Punta de Piedras, las cuales son hipersalinas, de aguas turbias y fondo fangoso. Dada su naturaleza desértica no cuenta con mucha vida animal, solo habitan allí lagartijas, conejos y culebras cascabel y coral.
La forma redondeada de dos cerros los hace parecer a los senos de una mujer, y que los ha llevado a recibir popularmente el nombre de Las Tetas de María Guevara. Hay varias versiones sobre el origen de su nombre, algunos aseguran que se remonta a la época independentista haciendo referencia a una mujer de pechos pequeños que gozaba de gran popularidad entre los marinos que llegaban al puerto, éstos en forma de broma decían al ver las colinas: «Allí fue donde dejó las tetas María Guevara».
En el lugar se permiten excursiones por senderos y salinas, paseos en pequeñas embarcaciones por la Laguna de Raya, recreación al aire libre, investigaciones científicas y turismo de naturaleza.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com