Viceministerio de Servicios de Gestión del Ambiente
Funciones:
- Definir, formular e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones orientadas a la preservación, protección, aprovechamiento, control y vigilancia de los ecosistemas, los recursos naturales y elementos del ambiente, con visión ecosocialista.
- Definir, formular e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones en materia de planificación, ordenación y conservación de los ecosistemas y elementos naturales en el territorio nacional con visión ecosocialista, con énfasis en las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE), Zonas Costeras y las Áreas Estratégicas para el Desarrollo, en articulación con los órganos y entes competentes en la materia.
- Definir, formular e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones en materia de fiscalización ambiental y control de impactos ambientales con visión ecosocialista.
- Establecer lineamientos para la formulación, ejecución y seguimiento de políticas, estrategias, planes, proyectos y acciones de divulgación, educación y sensibilización del popular en materia de ecosocialismo ambiental.
- Proponer, desarrollar, implementar y supervisar lo concerniente a alianzas estratégicas nacionales e internacionales en materia ambiental y ecosocialista.
- Formular lineamientos para la consolidación de información y generación de estadísticas en materia de gestión del ambiente, en coordinación con la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas.
- Las demás funciones que le confieren las leyes, reglamentos, resoluciones y otros actos normativos en materia de su competencia.
Viceministerio de Gestión Integral de la Basura
Funciones:
- Proponer, desarrollar, implementar y supervisar las políticas, planes, normas y lineamientos para la gestión integral de residuos y desechos domésticos, industriales, agropecuarios, hospitalarios, peligrosos, así como de las emisiones y efluentes.
- Proponer, desarrollar, implementar y supervisar las políticas, planes, normas y lineamientos para la operación y mantenimiento de equipos para la recolección, transporte, acopio, transferencia, almacenamiento temporal, procesamiento, tratamiento, reciclaje, aprovechamiento y disposición final de las corrientes de residuos y desechos.
- Proponer, desarrollar, implementar y supervisar las políticas, lineamientos y planes para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de obras para el manejo de residuos y desechos peligrosos y no peligrosos.
- Proponer, desarrollar o implementar alianzas estratégicas nacionales e internacionales en materia de residuos y desechos domésticos, industriales, agropecuarios, hospitalarios, peligrosos, así como para el tratamiento de emisiones y efluentes.
- Proponer, desarrollar, implementar y supervisar las políticas, lineamientos y planes de evaluación y gestión de las empresas estadales, municipales y comunales prestadoras de servicio de recolección, transporte, acopio, transferencia, almacenamiento temporal, procesamiento, tratamiento, reciclaje, aprovechamiento y disposición final de las corrientes de residuos y desechos.
- Definir, formular e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones en materia de conservación de la atmósfera, la calidad del aire y del agua, así como para el control de las emisiones y los efluentes.
- Consolidar la información y estadísticas relacionada con la gestión para el manejo de la basura, en coordinación con la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas.
- Apoyar en las políticas de participación ciudadana en materia de educación ambiental, orientadas a fomentar la cultura de producción y consumo responsable para prevenir y minimizar la generación de basura, así como la segregación clasificada en el origen para la recuperación de materiales aprovechables, en coordinación con el Despacho del Viceministro o de la Viceministra de Gestión del Ambiente.
- Promover el uso de tecnologías destinadas al tratamiento o aprovechamiento de residuos.
- Definir, formular e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones en materia de supervisión y fiscalización de la gestión y manejo de los residuos y desechos sólidos en todas sus fases y apoyar a los órganos y entes municipales mancomunados, distritales o estadales y del Poder Popular competentes.
- Las demás funciones que le confieren las leyes, reglamentos, resoluciones y otros actos normativos en materia de su competencia.
Viceministerio para la Preservación de la Vida y la Biodiversidad
Funciones:
- Definir, formular, e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones orientadas al Cambio Climático y el Desarrollo Sostenible a nivel nacional.
- Definir, formular, e implementar políticas, estrategias., planes, programas, proyectos y acciones orientadas a la sensibilización de las comunidades organizadas, movimientos ambientalistas y población en general,
- Definir, formular, e implementar políticas, estrategias., planes, programas, proyectos y acciones en materia de cambio climático, de conformidad con lo establecido en la Convención marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y la Normativa Legal Nacional.
- Definir, formular e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones orientadas a la preservación, protección, de la biodiversidad biológica, los recursos naturales y elementos del ambiente, con visión ecosocialista.
- Definir, formular e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones en materia de planificación, gestión, protección, conservación, vigilancia, control y manejo de la biodiversidad biológica con visión ecosocialista.
- Definir, formular, e implementar Planes, Programas, Proyectos y Acciones de materia de Conservación, Protección y Manejo Integral de las Cuencas Hidrográficas Nacionales y Transfronterizas con visión ecosocialista.
- Establecer lineamientos para la formulación, ejecución y seguimiento de políticas, estrategias, Planes, Programas, Proyectos y acciones de divulgación, educación y sensibilización, del Poder Popular en materia de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible.
- Definir, formular e implementar Planes, Programas, Proyectos y acciones orientadas a la investigación y desarrollo de energías sostenibles y de los sistemas de innovación en construcción y arquitectura sostenible contribuyen a lograr esta sostenibilidad ambiental.
- Definir estrategias y líneas de acción orientadas a la reducción la perdida de hábitats naturales y de la biodiversidad que forman parte del patrimonio, así como apoyar la mitigación y adaptación al cambio climático.
- Propiciar la participación de comunidades organizadas y movimientos ambientalistas, en Planes, Programas y Proyectos dirigidos a la mitigación de los embates del cambio climático.
- Definir, formular e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones en materia de conservación, protección y manejo integral de las cuencas hidrográficas nacionales y transfronterizas con visión ecosocialista.
- Definir y formular los mecanismos orientados a la elaboración, implementación, seguimiento y control de la Estrategia Nacional sobre Cambio Climático, de conformidad con la normativa nacional e internacional, en coordinación con dependencias del Ministerio, instituciones públicas, privadas y organizaciones del Poder Popular.
- Definir, formular e implementar políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones en materia de suelos, desertificación y degradación de tierras, en articulación con los órganos y entes competentes en la materia.