Prensa MinEcosocialismo / Caracas, 20/08/2025.- Las aguas marinas de Venezuela son de las menos afectadas por presencia del sargazo, un alga que flota libremente en los océanos, pero al llegar a las costas se torna perjudicial para la fauna marina y los humanos, afirmó la experta en biología marina, Alexandra Natera, durante su exposición en la jornada de Debate Ecosocialista desarrollada este miércoles.
El sargazo nunca se adhiere al fondo del mar, pero en las costas genera problemas en las playas y ecosistemas costeros, afectaciones de salud y perjuicios al turismo.
La información proporcionada por Natera, corresponde a las intervenciones hechas en marzo en Trinidad y Tobago, por una representación venezolana ante los 10 países asistentes a la Primera Reunión del Protocolo LBS (Land-Based Sources), también conocido como el Protocolo relativo a la Contaminación Procedente de Fuentes y Actividades Terrestres, y al Protocolo Spaw, referente a las Áreas y Flora y Fauna Silvestres Especialmente Protegidas en la Región del Gran Caribe.
«El tema central fue el sargazo y las inundaciones del alga parda que actualmente ha incrementado su biomasa a lo largo de los años y se ha convertido en un problema ambiental para la diversidad biológica marina, la pesca, el turismo y para la vida diaria de las personas que viven en las costas», sostuvo Natera, quien labora en la Dirección General de Diversidad Biológica del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.
Natera comentó que el incremento de sargazo puede deberse a muchos factores entre los que están los procesos de las actividades humanas, el cambio de las corrientes oceánicas, el calentamiento de las aguas marinas y la contaminación, lo que aumenta los nutrientes y favorece el crecimiento descontrolado del alga.
A Trinidad y Tobago, además de Venezuela, asistieron comisiones de Panamá, Costa Rica, República Dominicana y las islas del Caribe, entre las que están Jamaica, Santa Lucía y Cuba, entre otros.
Prensa MinEcosocialismo
Contacto / ecosocialismoprensaoficial@gmail.com