
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Prensa Presidencial / Caracas, 24/05/2023.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hizo este miércoles un balance de la gestión de la Gran Misión Venezuela Bella, durante un acto que se realizó en el Parque Recreacional Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en la parroquia Leoncio Martínez, del municipio Sucre, en el estado Miranda.
En la actividad, el Primer Mandatario estuvo acompañado por la Primera Combatiente, diputada a la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores; el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca; su homólogo de Turismo, Alí Padrón; el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez; la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez; el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández y la presidenta de la Misión Venezuela Bella, Jacqueline Faría.
El escenario estuvo cerca de la réplica del Buque Leander, recientemente abierto al público luego de un proceso de restauración al cual fue sometido, en el que participaron la Gran Misión Venezuela Bella y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), y cuyas labores estuvieron a cargo del profesional de la arquitectura Carlos Vicente Torrealba.
Al respecto, el Mandatario Nacional comentó que «tenemos en nuestra presencia este barco maravilloso que ha sido restaurado, el barco de nuestro Generalísimo de la Patria, Francisco de Miranda».
«Ha sido restaurado de manera milimétrica, detalle a detalle, y ahora está abierto al público para que usted traiga a sus niños y niñas», indicó el Presidente.
El restaurador Carlos Vicente Torrealba, precisó que el proyecto recrea el buque que fue usado por Francisco de Miranda en 1806.
«Nos habla de la importancia de la historia, porque fue el primer barco en surcar aguas por la independencia de los pueblos», puntualizó.
La reconstrucción fue realizada con madera venezolana y mano de obra nacional en la que 160 personas trabajaron durante nueve meses, con inicio en el mes de abril 2022 y culminación en diciembre de ese año. Se utilizaron 700 metros cúbicos de madera, en cuatro pisos o cubiertas, que exponen cómo era la vida dentro del barco en 1806.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Prensa Presidencial
Fotografía / Prensa Presidencial (Zurimar Campos)
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com