Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques, 28.12.2015.- Este 30 de diciembre, el Parque Recreacional Francisco Tamayo, ubicado en la ciudad de Barquisimeto del estado Lara, cumple 28 años y para celebrarlo sus servidores públicos realizarán una reforestación con plantas ornamentales en la entrada principal del lugar protegido por el Instituto Nacional de Parques (Inparques).
Ese día, en el también llamado Parque del Oeste se colocarán las especies lluvia de plata, araguaney y crotos. Esta actividad complementará la plantación iniciada el pasado 10 de diciembre con motivo de la toma ambiental efectuada al instalar 50 individuos de distintas especies de plantas ornamentales.
Para la primera semana de enero, y en cumplimiento con el mandato presidencial de darle el poder al pueblo, las autoridades de la Dirección Regional de Inparques en Lara presentarán a la Comuna Las Tres Raíces una propuesta sobre el cronograma de formación política a realizar, con el objetivo de reforzar las acciones de cara a la asunción de la nueva Asamblea Nacional el próximo 5 de enero.
Igualmente, la comunidad organizada que hace vida en las cercanías del parque será la encargada de direccionar las acciones recreativas y deportivas que se planean para el 2016. Entre otras cosas, la ciudadanía del sector seleccionará a los infantes que conformarán la Brigada de Pequeños Guardaparques, así como planificará la liga de softbol y de beisbol menor del próximo año, con el apoyo también del Ministerio Cristiano para el Mundo, el cual mantiene un contacto permanente con dicho espacio de recreación.
Orgullo larense
El Parque Recreacional Francisco Tamayo es una de las principales áreas de recreación y esparcimiento de Barquisimeto, al ser centro de actividades deportivas, culturales, educativas y ambientales para las comunidades aledañas y sitio para el encuentro familiar, celebraciones y eventos especiales en el marco de una privilegiada vegetación xerófila natural y única.
Sus extensos territorios conforman una superficie de 108,02 hectáreas, de las cuales 17,93 están totalmente desarrolladas y albergan una importante muestra representativa de la flora y fauna de la entidad larense. Además, el reservorio funciona como aula abierta para las instituciones educativas, tanto de nivel básico como superior, y propician la realización de investigaciones científicas sobre nuestro patrimonio natural.
El parque fue declarado mediante el Decreto Nº 1.910 de fecha 30 de diciembre de 1987, en beneficio del equilibrio ecológico, preservando estos espacios naturales adyacentes a las zonas urbanas con potencial para el esparcimiento, la recreación y la educación ambiental dentro del sector oeste de Barquisimeto.
Lleva el nombre del destacado botánico, conservacionista y lexicógrafo larense, Francisco Tamayo (Sanare, Estado Lara, 4 de octubre de 1902 – Caracas, 14 de febrero de 1985), en reconocimiento a sus investigaciones y vasta obra sobre la flora nacional y especialmente de su estado natal; al igual que estudios acerca del folklore, léxico regional y del país.
El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), que dirige Guillermo Barreto, a través de Inparques, celebra un aniversario más de este amplio espacio para el disfrute, recreación e investigación científica que se ubica en una de las ciudades más importantes del occidente venezolano.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Inparques) / Pierina Soledad Quintero
Contacto: ecosocialismoprensa@gmail.com