
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 07/05/2025.- Con el propósito de fusionar el desarrollo sostenible y la justicia social, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), lanzó este miércoles una convocatoria que procura transformar la manera en que enfrentamos el cambio climático.
En el Salón Waraira Repano de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas (Upafv), ubicado en la sede central del Minec en la ciudad capital, se promovió la Jornada de Debate Ecosocialista: «Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, en los sectores de Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos», un evento en el cual se redefinieron las estrategias para un futuro resiliente en los mencionados sectores esenciales.
Durante la actividad, se profundizó en la adopción de políticas ecosocialistas que conjuguen el bienestar humano y la protección ambiental. La iniciativa es el reflejo del compromiso del Minec por integrar respuestas innovadoras ante los desafíos climáticos, especialmente en las áreas estratégicas como la agricultura, la pesca y el manejo de los recursos hídricos.
El evento contó con la participación de voceros como la coordinadora del proyecto, Kretheis Márquez, quien hizo las veces de directora de debate, y Oscar Silva, reconocido especialista en agricultura y cambio climático, quienes aportaron sus conocimientos y visiones estratégicas.
Los ponentes ofrecieron un análisis crítico y propuestas prácticas que incitaron a la acción inmediata y a la transformación de las políticas públicas en pos de la sostenibilidad. Asimismo, el encuentro abrió un espacio en la agenda ecosocialista del país, mediante el diálogo, la colaboración y la construcción de un marco estratégico que permita la adaptación de las comunidades y sectores productivos ante las nuevas realidades climáticas.
Sumarse a la señal de cambio, marcará el camino hacia una Venezuela más fortalecida y comprometida con el ambiente.
Prensa Ecosocialismo (Minec)
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com