Llegaron al país 14 canguros y 2 grullas coronadas

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 22/12/2021.-Con el objetivo de fortalecer los zoológicos del país, este miércoles en la tarde, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca; la directora general de Diversidad Biológica de la institución, Carliz Díaz, y el presentante de la empresa Inversiones Alazán, Antonio Ramírez, recibieron en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, un lote de especies entre canguros ualabí y grullas coronadas.

Los ejemplares llegaron al país en un vuelo de carga de la línea TAP Portugal, procedente de Lisboa, la capital portuguesa, con 14 canguros ualabí y 2 grullas coronadas, que de manera inmediata fueron trasladados al Zoológico de Caricuao, donde cumplirán un período de cuarentena.

Al respecto, el titular del Minec comentó que los animales consolidarán el Sistema Nacional de Zoológicos y Zoocriaderos, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro.

“Es muy importante destacar, y que todo el pueblo lo tenga en cuenta, que las importaciones de animales no se hacían desde el año 2011, cuando se trajeron flamencos, e igualmente no se traían canguros desde el 2001 y las grullas desde 1989”, dijo.

Agregó, que para el Minec la acción es muy relevante “porque recuerden que los zoológicos cumplen con una función pedagógica y de investigación científica, que vamos a seguir fortaleciendo, porque ayuda en el cumplimiento del Quinto Objetivo del Plan de la Patria”.

“Sufrimos bastante para traer estos animales y fueron muchas las personas malintencionadas las que decían que en Venezuela no había condiciones para tener este tipo de animales. Nosotros mejoramos las instalaciones y construimos nuevas”, afirmó.

Añadió que las estructuras para alojar ejemplares en Venezuela “están óptimas para que cualquier zoológico del mundo pueda intercambiar animales. Estamos abiertos para eso”.

“Queremos destacar también que tenemos un grupo de profesionales y expertos de veterinarios, nutricionistas y personal obrero, que cubre cada uno de los 18 zoológicos de Venezuela y de los seis zoocriaderos, capacitados para recibirlos”, exclamó.

Lorca indicó que los animales “están entrando en un período de cuarentena, en una zona estéril, en la que recibirán los cuidados del personal para evaluar su adaptación, evolución y posteriormente, de acuerdo con el Plan Nacional de Zoológicos de Venezuela, serán ubicados o dejados en aquí (Caricuao), según lo que se decida en el grupo de todos los zoológicos del país”.

Prensa Ecosocialismo (Minec)

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com