«La Flor de Carabobo» destacó en el pabellón infantil de la FilVen 2023

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 17/11/2023.- Este viernes, «La Flor de Carabobo», escrito por Ángel Estrada, fue dado a conocer al público acompañado por una representación en el pabellón infantil de la XIX Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven 2023).

El trabajo de Estrada, quien también es autor de “La Leyenda del Turpial Tricolor” y del “Araguaney Tricolor”, tuvo en escena una actuación del Libertador Simón Bolívar junto al Araguaney y enaltecimiento de La Orquídea, como regalo de la madre naturaleza y como flor de Venezuela que rinde honor a la mujer venezolana.

En el escrito mediante la prosa se fortalece el amor por el ambiente, la Patria, la bandera y los símbolos naturales de Venezuela.

«En este libro rindo homenaje a nuestra gloriosa Batalla de Carabobo y al ser más maravilloso que nos ha dado la naturaleza, la creación divina de nuestra bella y siempre valiente guerrera mujer venezolana», dijo Estrada.

La actividad contó con la presencia de la agregada para la Educación y Cultura de la embajada rusa, Alexandra Abramova, a quien Estrada hizo entrega de una maqueta representativa de una orquídea.

Abramova, a su vez, agradeció y manifestó su emoción ante la presentación, además de expresar su opinión sobre lo hermosa y rica que es Venezuela ante la biodiversidad que tanto la representa, y que se relata de forma perfecta en el texto.

«Detrás de estas palabras sencillas hay un secreto. Este cuento tiene la respuesta para los ciudadanos del país, de lo que significa la Patria, la familia, el ambiente y el valor de ser mujer», afirmó Abramova.

El acto de presentación tuvo como momento principal el baño con pétalos de flores sobre el escrito infantil, y un baile que resalta los vínculos culturales de la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela.

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Andrea Pérez

Fotografías / Greyber Pirrongelli

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com