Instalado en Caracas V Seminario de la Cuenca Amazónica Venezolana

Comparte esta nota de prensa:

Prensa MinEcosocialismo / MPPRE / Caracas, 07/08/2025.- En la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, en Caracas, el viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, instaló este jueves el V Seminario de la Cuenca Amazónica Venezolana, que busca promover el desarrollo sostenible y la conservación de este territorio, concebido como la selva tropical más grande del mundo.

«Desconocemos qué es la Amazonía, desconocemos qué es la Cuenca Amazónica, entonces: ¿Cómo promover su conservación? ¿Cómo establecemos y profundizamos políticas? Por ello, decidimos hacer el primer seminario en 2008, nos pusimos el reto y aquí estamos ya en el quinto encuentro», contextualizó el diplomático.

Puntualizó que el seminario está constituido por tres elementos importantes: «La mayor identificación y acompañamiento a nuestro pueblo de que somos amazónicos, el fortalecimiento institucional de las políticas relacionadas con la Amazonía, un territorio importante para la República y el fortalecimiento de las capacidades de cada uno de los venezolanos para que, posteriormente, se pongan al servicio de las generaciones futuras. Todo esto nos va a llevar a la creación de políticas internas para la preservación y desarrollo de la Amazonía».

El Viceministro detalló los temas a abordar en el seminario: Evolución de la Amazonía a la Cuenca Amazónica, en el marco de los 48 años del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), Ciencia, Tecnología y Educación como Eje Transversal de Desarrollo y Conservación, Responsabilidades y Participación de las Comunidades Locales e Indígenas en el Desarrollo Sostenible.

Asimismo, Gestión Integrada de la Visión Ecosocialista para la Conservación y Preservación de la Biodiversidad, Situación Actual de la Cuenca Amazónica Venezolana, Gestión Integrada de Recursos Hídricos, considerando la Variabilidad Climática desde una Visión Estratégica.

La jornada además contempla la Importancia de un Mecanismo de Diálogo de los Estados que Ejercen Soberanía sobre las Tres Cuencas de Biodiversidad, Ecosistemas y Bosques Tropicales: Amazonia-Congo-Borneo-Mekong; Abordaje del Cambio Climático y sus Impactos en la Salud y Lineamientos Generales del Plan Especial de Desarrollo Sostenible.

Durante el seminario se desarrollarán estas ocho ponencias para luego clausurar al final de la tarde con la presentación de las conclusiones, a cargo del director de Mecanismos de Concertación Política y de Integración del Despacho del Viceministro para Temas Multilaterales, embajador Elvis Urbina Pérez.

La Cuenca Amazónica abarca aproximadamente 7.9 millones de kilómetros cuadrados y se extiende a través de ocho países de América del Sur: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, que conforman la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Prensa MinEcosocialismo / MPPRE

Fotografía / WEB MPPRE

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com

Enlace WEB MPRRE: https://mppre.gob.ve/publicacion/5507-instalado-en-caracas-v-seminario-de-la-cuenca-amazonica-venezolana


Comparte esta nota de prensa:

Tags :

Noticias

Comparte esto :