Prensa MinEcosocialismo / Zulia, 10/08/2025.- En un trabajo conjunto entre los cuatro niveles de gobierno para iniciar el desarrollo de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela en el Zulia, este sábado 9 de agosto fue instalado el Comité Operativo para el Manejo de los Desechos Sólidos en la entidad, durante una reunión presidida por el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, con el gobernador Luis Caldera y alcaldes de la zona metropolitana de la región.
La instalación tuvo lugar en el Palacio de Los Cóndores, sede de la Gobernación del Zulia, donde el gobernador y el ministro sostuvieron un encuentro con la prensa, para dar a conocer las acciones de este Comité, entre las que destacan la constitución de los Consejos Ecosocialistas en cada uno de los 576 circuitos comunales del estado y en las que ya hay establecidas 310.
Otra de las misiones, manifestó el ministro Molina, es la recolección de 10.000 kilos de semillas de todas las especies forestales y frutales, para producir 805.000 plantas para el plan de reforestación en el que trabaja el gobernador Caldera para repoblar territorios degradados, así como la recuperación de las ciénagas del Catatumbo, el Parque Sierra de Perijá, la Ciénaga de Juan Manuel. También el establecimiento de estaciones climatológicas en cada una de las comunas.
“La situación de la basura en el Zulia es un tema que estamos afrontando juntos para poder resolver en el menor tiempo. Para ello le ponemos ciencia y tecnología a la búsqueda de soluciones y cómo, en lugar de ver la basura como un problema, la veamos como fuente de materia prima”, explicó Molina.
El gobernador Caldera, al mencionar la presencia en la instalación del comité de los alcaldes Gian Carlo Di Martino, de Maracaibo; Héctor Soto, de San Francisco; Roberto Soto, de La Cañada; Carlos Colina, de Jesús Enrique Lossada y Edgar Labarca, de Mara, expresó que no basta con la recolección de la basura, sino de la conciencia de la ciudadanía y de que esos desechos sean materia prima para otras acciones.
Entre éstas mencionó el mantenimiento de los drenajes superficiales o cañadas, los cuales se han convertido en vertederos ante la ausencia de la recolección de los gobiernos municipales y regionales anteriores, que hace que los habitantes arrojen los desechos a las mismas, generando inundaciones en las propias zonas.
El gobernador dio a conocer la creación bajo decreto del Comité Operativo para la Reforestación de las Cuencas Hidrográficas de los ríos Apón, Palmar, Cachirí, Socuy, Guasare, río Chiquito y río Grande en Burro Negro y Machango, con la participación del Ministerio para el Ecosocialismo, Ministerio de Atención de las Aguas, Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), Carbozulia, Ministerio para la Ciencia y Tecnología, alcaldías y las comunas. Sumó, también, la creación de un vivero en las instalaciones del Parque Zoológico de Maracaibo.
Prensa MinEcosocialismo
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com