¿Sabías que Venezuela es uno de los pocos países CO2 negativo del mundo?

Comparte esta nota de prensa:

Prensa MinEcosocialismo / Caracas, 09/10/2025.- Así lo destacó el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, durante el inicio formal del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que se desarrolla en Caracas, Venezuela, con la participación de 3 mil delegados nacionales e internacionales de 63 países del mundo, en este sentido dijo que Venezuela es uno de los pocos países del mundo, es uno de los pocos que se encuentran a la vanguardia en ser países CO2 negativo.

“Pocos han logrado este objetivo ¿qué significa esto? que Venezuela capta mucho más carbono del que emite al ambiente, y esto ocurre gracias a que existe una política clara en la que se preserva más del 60 % del territorio nacional como son las 408 Área Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae)”, explicó

En este sentido, destacó además que el 68 % de las Abrae, se encuentran protegidas por leyes y planes especiales para la conservación, el uso sostenible y la protección de sus características. Estas áreas incluyen los parques nacionales, monumentos naturales y refugios de fauna, entre otros.

Celebró el hecho de que Venezuela se encuentra a la vanguardia mundial en el tema ambiental y específicamente por ser CO2 negativo, acciones concretas debido a los proyectos y políticas que impulsa el Gobierno Bolivariano de Venezuela del presidente Nicolás Maduro, un ejemplo palpable es la incorporación de la Sexta (6aT) Transformación Ecológica al Plan de la Patria 2025-2031 y la activación de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, cuya visión es la del aprovechamiento humano de los recursos ambientales, pero con profundo respeto por la naturaleza.

Importante destacar, que a pesar de la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales contra el Estado venezolano, el país ha logrado consolidarse como un país Carbono Negativo, no siendo una consigna sólo para el chavismo, esto lo reseña el más reciente inventario de emisiones y absorciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el cual se menciona literal.

“Los resultados indican que la República Bolivariana de Venezuela contabilizó emisiones de 160.725 Gg CO2 eq y absorciones de -285.198,53 Gg CO2 neto. Sin embargo, registró un aumento de emisiones en el sector de la agricultura y la ganadería, debido al incremento de la producción nacional para garantizar la seguridad alimentaria. Conscientes de ello, se promueven prácticas agropecuarias sostenibles y respetuosas para la reducción de las emisiones”.

Prensa MinEcosocialismo

Contacto / ecosocialismoprensaoficial@gmail.com


Comparte esta nota de prensa:

Tags :

Noticias

Comparte esto :