Prensa MinEcosocialismo / Caracas, 15/08/2025.- Con una jornada de formación y sensibilización ambiental, se llevó a cabo una feria educativa bajo el Vértice 1 (Organización y formación para la vida) de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, reuniendo al Poder Popular, instituciones y activistas que buscan transformar la relación entre la sociedad y la naturaleza.
La actividad, con base al Plan de Formación Popular, ofreció experiencias sobre el cambio climático, campañas contra incendios forestales, adopción de plantas, atención ciudadana ambiental y el reconocimiento de la diversidad biológica venezolana. Además, dio a conocer al Poder Popular y a la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, que es parte de las siete grandes transformaciones que anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el objetivo de fortalecer la acción práctica del Ecosocialismo desde la base comunitaria.
Jóvenes y adultos interactuaron en dinámicas ecorecreativas que promovieron el pensamiento crítico y el compromiso con la defensa de la Pachamama.
«En este momento estamos desarrollando una Feria de sensibilización ambiental como parte del vértice de formación popular de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela. Diversas direcciones y entes adscritos están presentando sus temáticas con estrategias educativas que aborden múltiples dimensiones ambientales para fortalecer la conciencia ecosocialista del pueblo», expresó Paula Monsalve, vocera del equipo organizador.
Por su parte, Orlando Camacaro, uno de los visitantes destacó que, «esta feria es una excelente iniciativa del Ministerio para el Ecosocialismo, porque permite mostrar al público el inicio de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela dentro de toda la estructura ecosocialista; es fundamental seguir profundizando en temas como la conservación de la diversidad biológica, el cambio climático y la educación ambiental para fortalecer la acción integral en defensa de la tierra».
La jornada reafirma el compromiso del Estado venezolano y las comunidades con la transformación ecosocialista, posicionando la educación ambiental como eje fundamental para el desarrollo sustentable y justicia ecológica.
Prensa MinEcosocialismo / Leismar Quiames
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com